Billy the kid

«La Historia universal de la infamia» es la primera incursión de Jorge Luis Borges en la narrativa breve. Antes de publicar este libro, Borges se había inclinado sólo a la poesía y al ensayo, pero en esta colección comenzó a explorar (afortunadamente) el formato del cuento. Los relatos recogidos y “escritos“ por Borges en este volumen no son ideas originales suyas, sino reinterpretaciones de historias ya existentes. Salvo un cuento, su primer cuento propio: «El hombre de la esquina rosada», también incluido en la «Historia universal de la infamia». Este cuento marca un hito en su carrera literaria, siendo su primera creación original dentro de la narrativa breve. Justamente por esta particularidad, lo analizaremos en detalle en el curso de la Biblia de Borges en la primera categoría: «Exploradores del Aleph».

Contexto y particularidades de «El asesino desinteresado Bill Harrigan»

Este relato refleja la fascinación de Borges por el culto del coraje, de los personajes marginales y los mitos reinterpretados desde una perspectiva literaria única. La narrativa se centra en la figura de Billy the Kid, un infame forajido del viejo oeste americano, y reimagina su historia con un enfoque estilizado y épico. Muy característico de Borges.

Aunque Borges escribe estas historias casi como un ejercicio literario, ya emplea una serie de recursos estilísticos distintivamente suyos. La estructura del relato es fragmentaria, una técnica que utiliza para imitar la discontinuidad de la historia y la memoria. La descripción detallada de los paisajes del Oeste y la vida de Harrigan está cargada de una poética visual que nos transporta a esos escenarios áridos y violentos. Podemos ver, palpar, oler y sentir estos paisajes.

El lenguaje preciso y sofisticado es un sello distintivo de Borges. En ocasiones, contrasta con la brutalidad de los eventos que narra. La importancia de las adjetivaciones en Borges es notable; su uso de adjetivos no solo describe, sino que también crea una atmósfera y un tono particular, dotando a la narrativa de una dimensión maravillosa que será una insignia en toda su obra.

Este breve cuento ya encapsula muchos de los elementos que definen la obra total de Borges: la intertextualidad, la fragmentación y las adjetivaciones originales. A través de este relato, Borges no solo recrea la vida de un infame y famoso forajido, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza de la historia, la violencia y la condición humana.

Esteban Pinotti.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?