Con los ojos cerrados se ve mejor
Estás por adentrarte en uno de los cuentos más emblemáticos de Borges. Te sumergirás en una experiencia de unos 20 minutos de lectura por lo que te invito a encontrar el momento más oportuno para que puedas disfrutarlo al máximo. Busca el lugar adecuado, ponte tus auriculares y asegúrate de contar con un tiempo sin interrupciones para cerrar los ojos y dedicar unos minutos para vos. Es tu momento Borges.

There Are More Things

«There Are More Things» es un cuento incluido en El libro de arena (1975). Se trata de un homenaje a H.P. Lovecraft, en el que el narrador —un alter ego del propio Borges— relata la llegada a la Argentina de un personaje inquietante. Tras la muerte de su tío, el protagonista hereda su casa, pero al regresar la encuentra transformada en un espacio siniestro y plagado de detalles perturbadores. La narración se adentra en un horror sugerente, insinuando la existencia de fuerzas inefables y realidades que escapan a la comprensión humana, en un juego entre la razón y el misterio que Borges maneja con su característica ambigüedad.

La última línea es sencillamente maravillosa.

Espero tus comentarios.
Esteban Pinotti

¿Compartimos?

1. ¿Cómo interpretas la relación entre el narrador y la casa transformada? ¿Qué simboliza este cambio en el entorno familiar?
2. Borges deja muchos elementos sin explicar en el cuento, ¿qué crees que representa la figura de Alexander Muir y el extraño habitante de la casa?
3. ¿Encuentras similitudes entre la atmósfera de *There Are More Things* y la obra de H.P. Lovecraft? ¿Cómo crees que Borges adapta el horror cósmico a su propio estilo?
4. ¿Qué sensaciones te dejó el cuento? ¿Crees que el final sugiere algo más allá de lo aparente?
5. ¿Cuál crees que es el verdadero «horror» en este relato: lo inexplicable que se insinúa o la transformación de lo familiar en algo irreconocible?

Te invito a compartir tus impresiones y teorías.

María Emilia Plá. 

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?