«Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído.»  Jorge Luis Borges

CURSO ONLINE

LA BIBLIA DE

Borges

Categoría: Bibliotecarios de Babel

Tu manual personal para disfrutar de Borges

Una guía para descifrar sus símbolos

IDEA Y DIRECCIÓN

ESTEBAN PINOTTI

Categoría Bibliotecarios de Babel

¿Has leído algunos textos de Borges y algunos términos me tan resutlado complejos o has sentido que te estabas perdiendo de algo más grande? ¿Te gustaría aprender a descifrar sus símbolos, entenderlo a fondo y ahondar en sus meta-niveles literarios? ¿Quieres explorar más sobre su obra y disfrutar al máximo su literatura?

Te invito a recorrer el maravilloso laberinto de letras que Borges nos regala.

LA BIBLIA de BORGES

Un curso para DISFRUTAR de su letras

¿Te apasiona la obra de Borges, pero a veces te sientes perdido en sus laberintos literarios? ¿Te gustaría pertenecer a una comunidad de lectores de Borges y contar con un espacio para compartir inquietudes, reflexiones o dudas que te surgen mientras lees alguna de sus páginas? ¿Quieres descifrar a fondo sus símbolos, adentrarte en sus meta-niveles o significados, entender sus referencias y disfrutar al máximo de su literatura?

Entonces estás listo para aplicar a una tarea de tiempo infinito, ser un Bibliotecario de Babel.

No se trata de un curso sobre literatura. La propuesta de este cursos está lejos de pretender explicar cuestiones técnicas de los textos que sugerimos. El objetivo es uno solo: DISFRUTAR MÁS A BORGES, entre lectores, con textos inéditos, compartiendo el sentir que nos genera, lo que nos pasa al leerlo. Sabiendo que no estaremos solos en esta aventura, sino que podremos aprender de la experiencia de los demás. Analizaremos textos no tan conocidos de Borges para seguir redescubriéndolo. No importa si eres un lector principiante o un experto en Borges, este curso te servirá para profundizar en tu comprensión de su obra y a disfrutarla aún más.

Reflexionaremos sobre la influencia de Borges en nuestras vidas. Cómo leerlo nos ha modificado, enriquecido, y lo que seguirá generando en futuras lecturas.

Un programa integral, inmersivo, intelectual y emocional que te desafiará, te sorprenderá y qué sin duda, no te dejará indiferente. La lectura de Borges no es para una sola vez. Es un fenómeno recurrente entre los que tenemos la costumbre de leer y releer sus páginas. No es algo que me ocurra con otros autores, pero con Borges cada vez que lo leo, descubro algo nuevo. Tal vez porque el texto con el tiempo se ha transformado. Tal vez porque es mi vida la que modifica el texto.

Te invito a perdernos juntos en sus laberintos. Quizás tengamos la fortuna de mirar a los ojos al Minutauro. No temas. Parece dócil, ¿lo podrás creer? Teseo dijo que con él, apenas se defendió.

Esteban.-

LA BIBLIA DE BORGES

Tu guía personal para descifrar sus símbolos

Categoría: Bibliotecarios de Babel

MÓDULO 1

LA TRAMA DEL INFINITO

El aleph como símbolo del universo.

• La Bibloteca de Babel y la búsqueda del conocimiento.

El tiempo circular y la paradoja de Borges.

El juego como metáfora de la vida.

• El taller del lector: Ejercicios prácticos de lectura, tertulias y análisis.

MÓDULO 2

LOS LABERINTOS DEL SER

• El tema del dobre y la identidad. Papini, Dotoiesvky, Shakespeaere.

• Los espejos como símbolo de la duplicación de la realidad.

• El destino y el libre albedrío.

La muerte como enigma existencial.

• El taller del lector: Ejercicios prácticos de lectura, tertulias y análisis.

MÓDULO 3

HUELLAS DE LO SAGRADO 

La influencia de la Biblia y la Cábala en la obra de Borges.

El tema del Gnosticismo y la búsqueda de la verdad.

Lo divino y lo humano en el paradigma borgeano.

La religión como fuente de símbolos y metáforas.

• El taller del lector: Ejercicios de lecturas de la obra de Borges.

MÓDULO 4

DIÁLOGOS CON LA TRADICIÓN

• Borges y la literatura universal.

Las conexiones con la filosofía, la historia y la ciencia.

La influencia de autores como Papini, Schopenhauer, Nietzsche, y Dante.

• Borges y la cultura argentina. Cuchilleros, gauchos y Buenos Aires.

• El taller del lector: Esencialidad: la precisión y la economía del lenguaje.

MÓDULO 5

TERTULIA ABIERTA: BORGES Y VOS 

Recursos adicionales:
• Selección de textos inéditos.
• Biografías y ensayos sobre Borges.
• Documentales y entrevistas.
• Sitios web y blogs dedicados a su obra.
• eBooks.
• Acceso a la comunidad de lectores.

Espacio de tertulia para intercambiar experiencias y sugerencias. A través de debates, reflexiones y recomendaciones, te enriquecerás aún más con la magia de la poesía de Borges.

«Yo creo que entre las cosas más gratas puedo citar al amor, la amistad y los libros.» J.L Borges

LA BIBLIA DE BORGES

Tu guía personal para descifrar sus símbolos

Categoría: Bibliotecarios de Babel

METODOLOGÍA

• Clases en directo: a traves de nuestra plataforma virtual podrás asisitir a las clases que serán grabadas y luego subidas al campus para que la que puedas volver a disfrutar. 
• Lectura y análisis de textos: Se seleccionarán, cuentos, poemas y ensayos de las distintas etapas de su obra para analizar su estilo, lenguaje, imágenes y recursos literarios.

Material de apoyo: Contrás con material de apoyo en formato digital, como textos, vídeos y presentaciones.

• Guías de lectura: para que cada experiencia sea nueva ante tus ojos. 
• Discusiones y debates: Se fomentará la participación activa de los participantes en la reflexión y análisis de la obra de Borges.
Destinatarios:
Este taller está dirigido a personas interesadas en la obra de Jorge Luis Borges, no solo principiantes, sino también para aquellos que ya tengan algún conocimiento sobre su obra.

OBJETIVOS

DISFRUTAR MAS DE BORGES
• Desmitificar la idea de que Borges escribió solo para eruditos: Borges escribió para ti. 
• Abordar el laberinto descifrando los símbolos y conectando con la riqueza y complejidad de la obra Borges.
• Desentrañar grandes enigmas que la literaura de Borges propone.
• Profundizar en el conocimiento de su estilo, sus temas y su universo poético.
• Desarrollar la capacidad de leer y analizar textos de manera crítica. Leer será una nueva experiencia.
• Compartir experiencias y reflexiones sobre la obra de Borges en un espacio de diálogo e intercambio.
• Analizar la relación entre forma y contenido en la obra de Borges.
• Identificar las influencias literarias y filosóficas en la obra de Borges.
• Aprender a abordar textos complejos.

"Sentir que la vigilia es otro sueño que sueña no soñar"

Arte poética – Jorge Luis Borges –

"La historia era increíble, en efecto, pero se impuso a todos, porque sustancialmente era cierta."

Emma Zunz – Jorge Luis Borges –

"Mientras dure esta música, seremos en el aire la flecha."

Música Griega – Jorge Luis Borges –

"El olvido bien puede ser una forma profunda de la memoria."

– Jorge Luis Borges –

"Verdadero era el tono de Emma Zunz, verdadero el pudor, verdadero el odio. Verdadero también era el ultraje que había padecido; sólo eran falsas las circunstancias, la hora y uno o dos nombres propios."

Emma Zunz – Jorge Luis Borges –

"Afirmar que es verídico es ahora una convención de todo relato fantástico; el mío, sin embargo, es verídico."

El Libro de Arena – Jorge Luis Borges –

"La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo."

La Casa de Asterión – Jorge Luis Borges –

"No acerté a pronunciar una palabra. Fue como si me ofrecieran el mar."

La Memoria de Shakespeare – Jorge Luis Borges –

"El universo físico se detuvo."

El Milagro secreto – Jorge Luis Borges –

"Lo que vieron mis ojos fue simultáneo: lo que transcribiré, sucesivo, porque el lenguaje lo es. Algo, sin embargo, recogeré."

El Aleph – Jorge Luis Borges –

"Lo que vieron mis ojos fue simultáneo: lo que transcribiré, sucesivo, porque el lenguaje lo es. Algo, sin embargo, recogeré."

El Aleph – Jorge Luis Borges –

"Yo no hablo de venganzas ni de perdones; el olvido es la única venganza y el único perdón."

Fragmentos de un evangelio apócrifo – Jorge Luis Borges –

"Debo fingir que hay otros. Es mentira. Sólo tú eres. Tú, mi desventura Y mi ventura, inagotable y pura.."

El Enamorado – Jorge Luis Borges –

"Todo el pasado vuelve como una ola y esas antiguas cosas recurren porque una mujer te ha besado."

Himno – Jorge Luis Borges –