PLANETA JAZZ

EN UN ÚNICO LUGAR

TODA TU MÚSICA

Planeta Jazz

¿Tu corazón vibra con la energía de la improvisación?

Te invitamos a embarcarte en un viaje musical sin fronteras, donde la libertad y la creatividad son las estrellas que guían nuestro camino.

Más que un género, el jazz es una forma de vida:

  • Improvisación: Deja que tu alma se exprese libremente a través de la improvisación, creando música única e irrepetible en cada momento.
  • Libertad: Explora sin límites las posibilidades sonoras del jazz, sin ataduras ni reglas preestablecidas.
  • Creatividad: Despierta tu potencial creativo y encuentra tu propia voz musical dentro del universo del jazz.

Planeta Jazz: Un viaje al corazón del Jazz

 

    Planeta Jazz es más que una plataforma digital, es un portal atemporal que te transporta al corazón del género musical más libre e improvisado: el Jazz. A través de una experiencia personalizada y envolvente, la plataforma ofrece una amplia gama de contenido para todos los gustos y niveles de conocimiento:

    Descubre:

    • Podcasts: entrevistas a leyendas del jazz, análisis de las diferentes eras del jazz, historias y curiosidades del género.
    • Tertulias: debates en vivo sobre los últimos acontecimientos del jazz, análisis de nuevos talentos y leyendas del género.
    • Cursos y talleres: aprende a tocar un instrumento de jazz, improvisa como un maestro del jazz o descubre la historia del jazz.
    • Apreciación musical: explora los diferentes estilos del jazz, desde el swing hasta el free jazz.
    • Recomendaciones: recibe sugerencias personalizadas de música jazzística nueva y artistas por descubrir.

    Conecta:

    • Comunidad de jazzófilos: comparte tu pasión por el jazz, participa en foros y descubre nuevos artistas.
    • Comunidad de músicos: encuentra compañeros de jam session, promociona tu música y recibe feedback de otros músicos.

    Planeta Jazz se distingue por:

    • Contenido de alta calidad: creado por expertos en jazz, músicos de jazz reconocidos e historiadores del género.
    • Diversidad: una amplia gama de estilos de jazz para todos los gustos.
    • Interactividad: una plataforma viva donde puedes participar, compartir y conectar con otros amantes del jazz.
    • Personalización: recomendaciones personalizadas de música y contenido.
    • Accesibilidad: disponible en cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar.

      Las posibilidades estéticas del Jazz: Un viaje sin límites

        El Jazz, más que un género musical, es un universo de posibilidades estéticas en constante expansión. Desde sus inicios a principios del siglo XX, ha desafiado las convenciones y explorado nuevos territorios sonoros, brindando a los artistas un espacio único para la expresión individual y la creatividad.

          Improvisación:

          El elemento central del Jazz es la improvisación. Los músicos de Jazz no se limitan a interpretar una melodía preestablecida, sino que la reinterpretan y transforman en el momento, creando un diálogo espontáneo y único. Esta libertad para improvisar permite explorar una amplia gama de emociones, desde la alegría hasta la melancolía, y expresar la individualidad de cada músico.

          Síncopa y ritmo:

          El Jazz se caracteriza por sus ritmos sincopados y complejos, que desafían la métrica tradicional y generan una sensación de movimiento y energía constante. Los acentos inesperados y la interacción entre los diferentes instrumentos crean una experiencia musical vibrante y cautivadora.

            Armonía y melodía:

            El Jazz explora una amplia variedad de armonías y melodías, desde las tradicionales hasta las más vanguardistas. La improvisación permite a los músicos experimentar con diferentes escalas, acordes y disonancias, creando un sonido único e innovador.

            Timbre e instrumentación:

            El Jazz se caracteriza por la diversidad de instrumentos que se utilizan, desde los tradicionales como la trompeta, el saxofón y el piano, hasta instrumentos electrónicos y objetos cotidianos. La exploración del timbre y la búsqueda de nuevas sonoridades son elementos fundamentales del Jazz.

              Fusión y experimentación:

              El Jazz no se limita a sí mismo, sino que se abre a la fusión con otros géneros musicales como el rock, el pop, la música electrónica y la música folclórica. Esta apertura a la experimentación permite crear nuevos sonidos y estilos, enriqueciendo el universo musical del Jazz.

              Espontaneidad y creatividad:

              El Jazz es un espacio para la espontaneidad y la creatividad. Los artistas de Jazz no se limitan a seguir reglas preestablecidas, sino que se arriesgan a explorar nuevos caminos y crear su propio lenguaje musical.

                Kind of Blue, lanzado en 1959, es una obra maestra del jazz que ha cautivado a oyentes durante más de seis décadas. Considerado por muchos como el mejor álbum de jazz de todos los tiempos, Kind of Blue no solo marcó un punto de inflexión en la carrera de Miles Davis, sino que también revolucionó el género del jazz.

                Lo que lo hace especial:

                • Su innovador enfoque modal: A diferencia del bebop, que se basaba en la improvisación sobre progresiones de acordes, Kind of Blue explora la improvisación modal, donde los músicos improvisan sobre escalas o «modos». Esto crea un sonido más libre y fluido, permitiendo una mayor expresión individual.
                • La legendaria banda: Miles Davis se junta con John Coltrane, Cannonball Adderley, Bill Evans, Wynton Kelly y Jimmy Cobb, creando una sinergia musical única. Cada músico aporta su propio estilo y talento, dando como resultado una obra maestra colectiva.
                • Las composiciones memorables: Las cinco piezas del álbum, desde la melancólica «So What» hasta la vibrante «Flamenco Sketches», son composiciones memorables que han quedado grabadas en la historia del jazz.

                Influencia:

                Kind of Blue ha tenido una influencia profunda en el jazz y en la música en general. Inspiró a countless artistas a explorar nuevos caminos musicales y contribuyó a la popularización del jazz modal.

                En resumen:

                Kind of Blue es un álbum esencial para cualquier amante del jazz. Su belleza atemporal, su innovadora propuesta musical y su impecable ejecución lo convierten en una obra maestra que continúa resonando en la actualidad.

                ____

                • Kind of Blue ha sido reeditado varias veces, incluyendo una edición de lujo en 2009 con material adicional.
                • El álbum ha sido versionado por countless artistas, incluyendo a Herbie Hancock, Santana y Sting.
                • En 2019, Kind of Blue fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por su importancia cultural, histórica y estética.

                Si te gusta el jazz, o si simplemente quieres escuchar música hermosa y conmovedora, te recomiendo encarecidamente que escuches Kind of Blue.

                  Kind of Blue, lanzado en 1959, es una obra maestra del jazz que ha cautivado a oyentes durante más de seis décadas. Considerado por muchos como el mejor álbum de jazz de todos los tiempos, Kind of Blue no solo marcó un punto de inflexión en la carrera de Miles Davis, sino que también revolucionó el género del jazz.

                  Lo que lo hace especial:

                  • Su innovador enfoque modal: A diferencia del bebop, que se basaba en la improvisación sobre progresiones de acordes, Kind of Blue explora la improvisación modal, donde los músicos improvisan sobre escalas o «modos». Esto crea un sonido más libre y fluido, permitiendo una mayor expresión individual.
                  • La legendaria banda: Miles Davis se junta con John Coltrane, Cannonball Adderley, Bill Evans, Wynton Kelly y Jimmy Cobb, creando una sinergia musical única. Cada músico aporta su propio estilo y talento, dando como resultado una obra maestra colectiva.
                  • Las composiciones memorables: Las cinco piezas del álbum, desde la melancólica «So What» hasta la vibrante «Flamenco Sketches», son composiciones memorables que han quedado grabadas en la historia del jazz.

                  Influencia:

                  Kind of Blue ha tenido una influencia profunda en el jazz y en la música en general. Inspiró a countless artistas a explorar nuevos caminos musicales y contribuyó a la popularización del jazz modal.

                  En resumen:

                  Kind of Blue es un álbum esencial para cualquier amante del jazz. Su belleza atemporal, su innovadora propuesta musical y su impecable ejecución lo convierten en una obra maestra que continúa resonando en la actualidad.

                  ________

                  • Kind of Blue ha sido reeditado varias veces, incluyendo una edición de lujo en 2009 con material adicional.
                  • El álbum ha sido versionado por countless artistas, incluyendo a Herbie Hancock, Santana y Sting.
                  • En 2019, Kind of Blue fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por su importancia cultural, histórica y estética.

                  Si te gusta el jazz, o si simplemente quieres escuchar música hermosa y conmovedora, te recomiendo encarecidamente que escuches Kind of Blue.

                    Time Out, es un álbum de jazz que presenta una variedad de medidores de tiempo inusuales, incluidos 3/4, 5/4 y 9/8. Fue un gran éxito comercial y ayudó a presentar el jazz a una audiencia más amplia. El álbum presenta a Brubeck en el piano, Paul Desmond en el saxofón alto, Gene Wright en el contrabajo y Joe Morello en la batería. Lanzado en el año 1959 por The Dave Brubeck Quartet, es un álbum innovador que rompió las barreras del jazz tradicional y lo llevó a nuevas audiencias. Con su mezcla de estilos y ritmos, Time Out se convirtió en un éxito comercial y de crítica, consolidando a Brubeck como uno de los grandes pianistas y compositores del género.

                    Lo que lo hace especial:

                    • Su experimentación con los compases: A diferencia del jazz tradicional, que se basa en compases de 4/4, Time Out explora una variedad de compases inusuales tal como hemos mencionado antes, como 3/4, 5/4 y 9/8. Esto crea un sonido fresco y dinámico que desafía las expectativas del oyente.
                    • Su mezcla de estilos: El álbum combina elementos del jazz, la música clásica y el folk, creando una fusión única que atrae a una amplia gama de gustos.
                    • Las composiciones memorables: Temas como «Take Five» y «Blue Rondo a la Turk» se han convertido en clásicos del jazz, reconocidos por su melodías pegadizas y su complejidad rítmica.

                    Influencia:

                    Time Out ha sido una gran influencia en el jazz y en la música en general. Inspiró a countless artistas a explorar nuevos caminos musicales y contribuyó a la popularización del jazz a nivel mundial.

                    En resumen:

                    Time Out es un álbum innovador y vibrante que sigue resonando en la actualidad. Su mezcla de estilos, su experimentación con los compases y sus composiciones memorables lo convierten en una obra maestra del jazz.

                    ________

                    • Time Out ha sido reeditado varias veces, incluyendo una edición de lujo en 2009 con material adicional.
                    • El álbum ha sido versionado por countless artistas, incluyendo a Ella Fitzgerald, Chet Atkins y The Beatles.
                    • En 1999, Time Out fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por su importancia cultural, histórica y estética.

                    Si te gusta el jazz, la música con ritmo y las composiciones memorables, Time Out es un álbum que debes escuchar.

                      Planeta Jazz: Un rincón para los amantes del jazz

                      Planeta Jazz es un espacio dedicado a la promoción y difusión del jazz en todas sus formas. Un espacio muy cuidado donde los amantes de este género musical podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades.

                      Dirigido y coordinado por Ezequiel Ambrustolo

                      «Cada día estoy más convencido de que la música más auténtica y verdadera es la que nos lleva al estupor del silencio.»  Ezequiel Ambrustolo

                      Comunicación digital | Marketing online | Desarrollo de contenidos | Social Media Management | Branding Corporativo | Branded Content | Performance digital | Periodismo científico

                      El jazz como estilo de vida. Más que música. Para Ezequiel, el jazz es más que un género musical, es un estilo de vida. Crítico musical, craador de podcasts y actividades relacionadas con la música. Siempre está buscando nuevas formas de enseñar y conectar con la comunidad jazzística.

                      Gran coleccionador de discos de vinilo, se ha dedicado a buscar tesoros escondidos en tiendas de segunda mano y mercados de pulgas. Atesora cada álbum, apreciando la calidad del sonido y la historia que se esconde detrás de cada edición. Ezequiel te sumergirá en la historia del jazz, contándote las historias de sus grandes figuras, los lugares emblemáticos y los momentos que marcaron a este género.

                      Déjate llevar por la pasión de Ezequiel: Un viaje al corazón del jazz

                      Abrir chat
                      1
                      Hola 👋
                      ¿En qué puedo ayudarte?